Tiempos dificiles.

Tiempos dificiles.

Tiempos difíciles

La transición de los años 20 a los 30 representó también para el América un período de transformación. Poco a poco se retiraban jugadores de la primera gran generación y llegaban nuevos valores. Fue así como se vio emerger en el torneo 1929-30 al guardameta Rafael Navarro “Navarrito”, que intervino con la Selección Mexicana en las eliminatorias para el Mundial de Italia 34.
En el certamen 1929/30, parecía que el América volvería por sus fueros, pero sólo le alcanzó para ser subcampeón, apenas un punto abajo de los albinegros del España.
Durante los 30, el predominio del España se extendió. En el espacio de 1930 a 1940, este Club se añadió cuatro títulos a su ya de por sí amplia galería de galardones. Compartió roles protagónicos en la escena futbolística nacional con Atlante, el famoso “equipo del pueblo”, que se ciñó la corona por primera vez en la liga 1931/32, y con el legendario Necaxa de los 11 hermanos, un cuadro que ganó cuatro títulos.
Pero los 30 no fueron una buena etapa para el América, pues prácticamente se quedó con las manos vacías, a excepción de la Copa conquistada en 1938, justo cuando en el plantel figuraba una de las máximas figuras del fútbol mexicano, Luis “Pirata” Fuente.
Pese a la sequía, surgieron algunas personalidades, que son recordadas hasta nuestros días como los insignes americanistas de siempre. Allí está, por ejemplo, el guardameta Rafael Mollinedo, quien se dice fue un autodidacta de fútbol, pues aprendió en la cancha los secretos del oficio, caracterizándose por su valentía.
Allá por 1937, vistió la camisa del Club Octavio Vial, otro inmortal de las canchas mexicanas. Se distinguió por su excepcional intuición goleadora y su plasticidad en remates de cabeza. A través de esta década, el América sostuvo una gran cantidad de juegos internacionales. Destacó aquel triunfo sobre el Athletic de Bilbao, aquel 28 de julio de 1935, por 2-1.
Uno de los triunfos más resonantes fue contra el FC Barcelona, venciéndolo 2-0, el 20 de junio de 1937. Y tampoco escapa de la memoria ese empate a dos goles contra la notable Selección Vasca, ocurrido en 7 de noviembre de ese mismo año.
Hacia 1938, el América conseguiría su último título en la época amateur y este fue el Torneo de Copa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario